La brisa que pasa, y roza tu piel. Tu piel clara, suave,tersa. Cálida piel, que anuncia el verano. El sol se posa en ella. ¡Cuidala! Así las caricias serán ,mas suaves, cada vez. Fiaris.
ESTROFAS DE DOCE VERSOS ESTROFAS CASTELLANAS LA DUODÉCIMA Se trata de una combinación de doce versos de arte menor. Antiguamente solían escribirse en parejas que sumaban doce versos. Se componían además estrofas de este tipo ligadas entre sí por la igualdad de las rimas, como en este ejemplo del Marqués de Santillana bajo el esquema abababababab. El triste que se despide, de plazer e de folgura se despide, pues que su triste ventura lo despide de vos, linda criatura. Del que tal licencia pide aved, señora, amargura, pues la pide con desesperación pura en non pide vida, mas muerte segura . En cambio, otros poetas la utilizaron conformada por subestrofas agrupadas en cuatro versos, siendo éstas generalmente redondillas: Miguel de Cervantes El laberinto de amor, Jornada II Volviendo a lo comenzado, Señor, ¿qué piensas hacer? Lo que procuro es saber si el príncipe se ha engañado, o qué causa le ha movido a acusar a Rosami...
ESTROFAS DE NUEVE VERSOS ESTROFAS CASTELLANAS LA NOVENA, COPLA NOVENA O ENEAGÉSIMA Es un grupo de nueve versos de arte menor rimados en consonante. Aunque a veces, por influencia de las coplas castellanas o de arte menor, llegó a constituirse en una estrofa con un sistema de tres rimas, terminando en un pareado (abbacaacc). Lo más común y generalizado es que esté conformada por dos subestrofas menores asimétricas, esto es, por una redondilla y una quintilla unidas, dándose las siguientes fórmulas posibles: abbacdccd, abbaccddc, abbaccdcd, abbacdcdc, abbacddcd. Luis Estoico Nombradme vuestro amador Nombradme vuestro amador para amaros por entero, seré vuestro caballero y seguro servidor siendo entonces vos motivo de mi vida y de mi honor, ¡si no moriré de amor así como de amor vivo estando de vos cautivo…! Gómez Manrique Definición del esfuerzo verdadero Que los reyes justicieros y verdaderos y francos, facen llanos los barrancos,...
ESTROFAS DE OCHO VERSOS ESTROFAS CASTELLANAS LA OCTAVILLA Bajo el término octavilla se designa en la actualidad a toda estrofa compuesta por ocho versos de arte menor, rimados o no, aunque hay quienes dan a entender que la octavilla responde únicamente al modelo agudo o italiano. La octavilla propiamente dicha es la estrofa de arte menor (generalmente octosílabo), que rima en consonante y al arbitrio del poeta, siendo las distribuciones más usuales abbccddc, abbcdeec, abbcaddc, etc., siempre y cuando no se encuadren dentro de las coplas castellanas o las de arte menor. Luis Estoico ¡Miradme...! Por veros muero de día, de noche por no teneros, muérome así, por quereros de esta manera sufriente, pero vos sois como el mármol que no ríe ni se queja, ni boca tiene ni oreja, ni ojos que miren de frente. Reparad en mi dolor, no me seáis inadvertida, concededle a la mi vida siquiera algún miramiento; no dejéis que muera así entre penas abati...
Hola, bella poesía, gracias por invitarme a tan bello lugar, aquí me quedo, muchas gracias, pasa buena tarde, besos.
ResponderEliminarMuchas gracias DON VITO.
ResponderEliminarSi me permites voy a subir algún POEMA TUYO.
Te mandaré correo.
Un beso
Amalia
Muy bonita poesía !!!!!!
ResponderEliminarSeguiré visitando tu blog .
Un beso , cuidate .
Nancy